La neurociencias aplicada a la educación inicial nos permite explorar la manera de aprender de los niños y niñas, a través de las actividades rectoras con sentido.
La educación inicial es la base de los procesos cognitivos y es desde allí que se crea una plataforma de conocimientos que permiten que el niño, la niña, el adolescente y el adulto joven tengan bases sólidas de conocimiento para toda la vida, utilizando sus sentidos, la kinestesia, la resolución de problemas y conflictos, las relaciones socio afectivas, el análisis y la reflexión, para la creación de pensamiento lógico matemático, la comunicación verbal argumentativa y no verbal y todos aquellos procesos que van a garantizar mejores resultados en el aprendizaje.
Este curso permite que las agentes educativas, maestras de primera infancia e infancia y docentes en general, puedan entender cómo aprende el cerebro de un niño o niña menor de 6 años y así mejorar sus practicas y quehaceres pedagógicos en los espacios de educación inicial.

- Profesor: Docente Libia Rodriguez